Pablo Lyle podría ser deportado a México y quedar libre

Amigos ustedes saben que el caso de Pablo Lyle ha dado mucho de qué hablar en los últimos meses, y ahora que el actor se encuentra cumpliendo con la sentencia que se le impuso de cinco años de prisión y ocho de libertad condicional en Estados Unidos, se ha abierto una nueva posibilidad de que pueda ser deportado a México y su situación cambie.

Y es que hace un par de semanas se dio a conocer que los abogados de Lyle presentaron una apelación para que su sentencia se pueda reducir, y en entrevista con el programa ‘Ventaneando’, la experta en leyes Sandra Hoyos compartió cuál podría ser el futuro del actor, destacando que se ha abierto una posibilidad para que el actor salga en libertad.

“La corte estatal emitió una orden pidiendo la cooperación completa con los federales, que en el caso de Estados Unidos sería el departamento de inmigración y sabemos que eso ya está en pie, lo cual quiere decir que es muy probable que él será deportado a México”, explicó la abogada.

“Hay una orden clara que pide cooperación lo cual indica que lo que va a suceder es que él va a ser transferido a la corte de inmigración en Miami, donde habrá un juicio y ellos van a determinar si es deportado o se mantiene en Estados Unidos. En mi opinión es que lo van a deportar”, agregó.

En caso de que el actor sea deportado, las autoridades mexicanas podrían darle seguimiento a su caso, y trabajar en conjunto con Estados Unidos, para que Lyle siga pagando su condena, o podrían dejarlo en libertad, olvidando todo lo ocurrido, panorama que sería el mejor para el artista, pues así podría continuar con su carrera.

“Ellos ya pueden tomar la decisión de cooperar con Estados Unidos y obligarlo a cumplir su sentencia en México o simplemente darle libertad condicional”, dijo Hoyos.

Por otro lado, en ocasiones pasadas, también se ha hecho énfasis en que el artista podría no cumplir su condena probatoria, y salir antes si demuestra tener un buen comportamiento, pero mínimo deberá de llegar al 85 por ciento de su condena.